FLASH
Primeros pasos en Flash
Fecha de entrega 2 de Julio.
1. ¿Qué es el escenario?
2. ¿Qué son los paneles?
3. ¿Qué función cumple la línea del tiempo, qué es un fotograma?
4. ¿Qué son las capas?
5. ¿Para qué sirve la biblioteca?
6. ¿Qué es FLASH?
Ilustración en Flash
1- ¿Para que sirven los controles color de trazo y color de relleno?
2- ¿Para que sirve la opción enderezar en modo lápiz?
3- ¿Explicar cada uno de los modos que se encuentran en el modo pincel.
4- ¿Explicar cada uno de los modos de borrado.
5- ¿Para que sirve la canilla en la herramienta borrador?
6- ¿Qué diferencia hay entre hacer clic y doble clic en la selección de un dibujo bit map?
7- ¿Cómo hago para seleccionar mas de un objeto que no se encuentra en un área adyacente?
8- ¿Cuales son los diferentes comportamientos que puede adoptar la flecha cuando la acerco a una línea?, que ocurre si la línea esta seleccionada?
9- ¿Cuando realizamos una transformación libre, para que sirve el punto blanco que se encuentra en el centro del objeto?
10- ¿Para que sirve la opción restringir en el panel de transformación?
11- ¿Qué función cumplen los circulitos y los cuadraditos en la opción envoltura de la herramienta transformación libre?
jueves, junio 03, 2010
miércoles, mayo 05, 2010
Autorun
Manual para crear un cd Autoejecutable
Cuando deseamos crear un Cd ROM y queremos que este se auto ejecute al introducirlo en la unidad de CD / DVD tenemos que incluir un pequeño archivo en el Directorio del CD. El archivo en cuestión se llamaría AUTORUN.INF . En este manual os daré unos ejemplos de como realizarlo
Este pequeño archivo se crea con el bloc de notas, y una vez creado lo renombramos a AUTORUN.INF el contenido que debemos introducir dentro del archivo es el siguiente:
[autorun]
open=archivo.exe
icon=archivo.ico
Donde pone "archivo.exe" se tiene que poner el nombre del archivo a ejecutar y donde pone "archivo.ico" ponemos el icono del CD-ROM que veremos al mostrar el contenido de "MiPC".
Ejemplo:
CREAR UN AUTORUN PARA PÁGINA WEB
Para crear un Autorun para una página web, es necesario especificar otro archivo de Windows para que pueda abrir la página, es decir, el Explorador de Windows.
Si no lo haces así y grabas el CD, cuando quieras que se inicie el Autorun, te dirá que no es una aplicación Win32 válida. Por tanto, ten en cuenta estas explicaciones, y sigue el ejemplo que hay más abajo:
Fíjate que en el comando OPEN, entre explorer, exe y nombre_página_web.html, hay un espacio. nombre_página_web.html = el nombre de la página web que desee que inicie el autorun
Nombre_archivo_icono.ico = debe introducir el nombre el archivo del icono.
Para crear un Autorun para una página web, es necesario especificar otro archivo de Windows para que pueda abrir la página, es decir, el Explorador de Windows.
Si no lo haces así y grabas el CD, cuando quieras que se inicie el Autorun, te dirá que no es una aplicación Win32 válida. Por tanto, ten en cuenta estas explicaciones, y sigue el ejemplo que hay más abajo:
[autorun]
OPEN=\windows\explorer.exe nombre_página_web.html
ICON=Nombre_archivo_icono.ico
Fíjate que en el comando OPEN, entre explorer, exe y nombre_página_web.html, hay un espacio. nombre_página_web.html = el nombre de la página web que desee que inicie el autorun
Nombre_archivo_icono.ico = debe introducir el nombre el archivo del icono.
Por ejemplo, si quieres hacer un autorun para un CD, y que el Autorun te inicie una página web llamada "index.html", con un icono para el CD, llamado "icoCD.ico". Tendrás que hacer lo siguiente:
[autorun]
OPEN=\windows\explorer.exe index.html
ICON=icoCD.ico
Puede que lo que quieras que se ejecute sea un archivo de una determinada aplicación, como por ejemplo un archivo html (o cualquier otro archivo que quieras), entonces tendrás que crear además un archivo BAT (por lotes) que haga que el archivo de la aplicación se pueda auto ejecutar. Los pasos serán primero crear el archivo bat con el bloc de notas, que por ejemplo lo llamamos auto.bat y estará constituido por las dos líneas siguientes:
Donde "Indice.htm" es el nombre del archivo que tengas (si es un archivo del Word sería por ejemplo :@explorer chistes.doc, se admite cualquier archivo de windows y siempre que el ordenador donde se use el CD tenga el programa que abre dicho archivo).
Luego debes crear el archivo autorun.inf:
Ambos archivos irán en el directorio raíz, así como el archivo htm.
Consejo: antes de grabar el CD pon el archivo "auto" y el archivo que quieras que se abra dentro de la misma carpeta de tu disco duro y ejecuta el archivo .bat para comprobar que abre la aplicación con el archivo elegido, si es así cuando grabes el CD y pongas los 3 archivos anteriores en el directorio raíz no fallará, si no se abre comprueba si tu archivo por lotes .bat realmente tiene extensión .bat y no es "auto.bat.txt" y su contenido es correcto.
@explorer Indice.htm
@exit
Donde "Indice.htm" es el nombre del archivo que tengas (si es un archivo del Word sería por ejemplo :@explorer chistes.doc, se admite cualquier archivo de windows y siempre que el ordenador donde se use el CD tenga el programa que abre dicho archivo).
Luego debes crear el archivo autorun.inf:
[autorun]
open=auto.bat
icon=Dibujo.ico
Ambos archivos irán en el directorio raíz, así como el archivo htm.
Consejo: antes de grabar el CD pon el archivo "auto" y el archivo que quieras que se abra dentro de la misma carpeta de tu disco duro y ejecuta el archivo .bat para comprobar que abre la aplicación con el archivo elegido, si es así cuando grabes el CD y pongas los 3 archivos anteriores en el directorio raíz no fallará, si no se abre comprueba si tu archivo por lotes .bat realmente tiene extensión .bat y no es "auto.bat.txt" y su contenido es correcto.
Otra cosa que se puede hacer desde el fichero AUTORUN.INF es añadir opciones al menú de contexto del CD-ROM (el que sale al pulsar con el botón secundario sobre el icono del CD). Puede resultar interesante dar la opción de "Explorar el contenido del CD" o "Iniciar la instalación de... (un programa cualquiera)". Esto también es fácil:
[AUTORUN]
OPEN=SHELEXEC.EXE
ICON=
SHELL\EXPLORAR=Explorar el contenido del CD-ROM
SHELL\EXPLORAR\COMMAND= EXPLORER.EXE /E,\
SHELL\HTML=Ver índice HTML del CD-ROM
SHELL\HTML\COMMAND=SHELEXEC.El truco consiste en crear parejas de líneas "SHELL\
viernes, abril 30, 2010
Tp Multimedia - Entrega 13 de mayo.
El trabajo de diseño y desarrollo biográfico debe cumplir con los siguientes criterios de entrega, los cuales serán considerados como elementos a ser evaluados:
- Cd o Dvd con autorun
- El autorun debe ejecutar un menú con una imagen de la personalidad a que refiere el trabajo.
- La imágen debe llevar a la página indice del sitio.
- El sitio debe contener un índice con los diferentes títulos.
- Navegabilidad
- Frames para contenido o (2ptos)
- Indice de contenido con marcas de enlaces internos. (1pto)
- El sitio debe contener una hoja de estilo externa vinculada desde el encabezado (link).
jueves, abril 15, 2010
viernes, marzo 26, 2010
jueves, marzo 25, 2010
sábado, marzo 20, 2010
viernes, marzo 19, 2010
jueves, marzo 18, 2010
viernes, octubre 30, 2009
Tp flash 1
Desarrollar una interfase gráfica en flash, que contenga 5 (cinco) enlaces a sitios en la web.
El trabajo debe constar, como resultado, de tres archivos, 1 html, un swf y el respectivo fla.
En caso de enviarlo vía mail, los tres archivos deben estar comprimidos en uno solo.
Atte.
La fecha límite de envío es: 5/11 a las 10:30 hs.
PD: Aclaro, los archivos que deben enviar son: .fla - .swf y .html
Ariel Acosta
El trabajo debe constar, como resultado, de tres archivos, 1 html, un swf y el respectivo fla.
En caso de enviarlo vía mail, los tres archivos deben estar comprimidos en uno solo.
Atte.
La fecha límite de envío es: 5/11 a las 10:30 hs.
PD: Aclaro, los archivos que deben enviar son: .fla - .swf y .html
Ariel Acosta
martes, septiembre 01, 2009
Registro de windows: Administración y mentenimiento
Parte 1:
Cuando un virus ataca nuestro equipo, generalmente modifica el registro del sistema operativo, por dicha razón, una de las técnicas más utilizadas para evitar este daño, es freezar el equipo.
Ahora,
A)¿Qué cree que es o significa aplicar esta técnica de protección? (freezado).
B)¿Cómo funciona?.
C)¿Cuáles son las aplicaciones análogas al deepfreeze?.
E)Porqué cree que inicie este post citando al registro, si luego cito a una aplicación de protección?.
Cuando un virus ataca nuestro equipo, generalmente modifica el registro del sistema operativo, por dicha razón, una de las técnicas más utilizadas para evitar este daño, es freezar el equipo.
Ahora,
A)¿Qué cree que es o significa aplicar esta técnica de protección? (freezado).
B)¿Cómo funciona?.
C)¿Cuáles son las aplicaciones análogas al deepfreeze?.
E)Porqué cree que inicie este post citando al registro, si luego cito a una aplicación de protección?.
Etiquetas:
deepfreeze,
freezado,
protección del registro,
Registro de windows
viernes, julio 04, 2008
viernes, mayo 16, 2008
TP HTML.
Luego de haber superado la primer instancia de aprendizaje de escritura de código en html y de manipulación de imágenes raster y vectoriales, les solicito construyan un siti en el que expongan los mismos, describiendo el procedimiento aplicado a cada caso.
Es decir:
1. Tomar el trabajo realizado con la manipulación de histogramas y mostrar todos los pasos mas la imagen, además de agragar la imagen original. En cuanto a la descripción (técnica)que se solicita, se debe describir la herramienta utilizada y cada procedimiento.
2. El documento html debe contar con los siguientes elementos:
Encabezado
Título
Cuerpo
El cuerpo debe tener un asignado un color de fondo como propiedad.
El archivo index estará constituido por los siguientes elementos:
¡Mucha suerte!
Prof.:Ariel Acosta
Es decir:
1. Tomar el trabajo realizado con la manipulación de histogramas y mostrar todos los pasos mas la imagen, además de agragar la imagen original. En cuanto a la descripción (técnica)que se solicita, se debe describir la herramienta utilizada y cada procedimiento.
2. El documento html debe contar con los siguientes elementos:
- Indice de contenidos como enlace interno.
- En cada enlace se debe encontrar la palabra volver, que permita volver al índice citado anteriormente.
- Las imágenes deben estar reducidas al 50% y como enlaces hasta abrir el mismo archivo en tamaño real.
- El sitio debe contener el nombre de los/as alumnos/as que desarrollaron el TP.
¡Mucha suerte!
Prof.:Ariel Acosta
martes, septiembre 18, 2007
LA WEB 2.0 Y UN VIDEO IMMMMMPERDIBLE
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference de 2004. Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
- La web es la plataforma
- La información es el procesador
- Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
- La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
- El fin del círculo de adopción de software ("Servicios en beta perpetuo")
PROXIMAMENTE TRADUCIDO!
Guillermina Schenfeld - Florencia Nicosanti
Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference de 2004. Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
- La web es la plataforma
- La información es el procesador
- Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
- La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
- El fin del círculo de adopción de software ("Servicios en beta perpetuo")
PROXIMAMENTE TRADUCIDO!
Guillermina Schenfeld - Florencia Nicosanti
La Web 2.0: La revolución social de Internet
http://es.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE
Es un video bastante feo, porque Florencia Nicosanti me robó el mio....
Posted by: Anabella Koo, Jison Kim, Luciana Baldo y Florencia Pavon.
Es un video bastante feo, porque Florencia Nicosanti me robó el mio....
Posted by: Anabella Koo, Jison Kim, Luciana Baldo y Florencia Pavon.
La Web 2.0: La revolución social de Internet
http://es.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE
Posted by: Anabella Koo, Kim Jison, Luciana Baldo y Florencia Pavon.
Posted by: Anabella Koo, Kim Jison, Luciana Baldo y Florencia Pavon.
jueves, septiembre 13, 2007
Floorplanner

Floorplanner es una herramienta online para el manejo interactivo de planos con los que diseñar los diferentes espacios y plantas de un edificio o casa.Su uso es de lo más intuitivo, ya que provee de una librería de objetos (por ejemplo, más de 300 muebles) que se incrustan en los planos son sólo arrastrarlos a su interior, mientras que cada uno de los planos puede redimensionarse con sólo un clic de ratón.
Martina Sinisi y Micaela Barbieri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)